Para encontrar la respuesta, nos debemos remontar a los siglos XVI-XVII de la península ibérica, donde por última vez y hasta entonces, se vería unificada totalmente esta bajo la senda de los Austrias, con Felipe IV como último monarca. Hoy en día, se suele conocer popularmente como Unión Ibérica.
Brasão de la Casa de Avis |
A mediados del siglo XVII, los portugueses se sublevan como otras regiones penínsulares, aunque a ellos les acompaña el éxito, y proclaman como rey al duque de Braganza. En Ceuta, aunque el gobernador Francisco de Almeida se mantiene indeciso, los ceutíes se mantendrán fieles a Felipe IV.
![]() |
Cruz de San Andrés |
La incorporación a la Corona castellana será muy bien acogida desde Madrid, recibiendo los títulos honoríficos de Siempre Noble y Leal. La ciudad elevará manifiestos y peticiones a las Cortes, que verán su fruto en 1656, con la concesión del título de Fidelísima, cerrándose así el reconocimiento de todos los fueros, privilegios, usos y costumbres de instituciones y habitantes. En 1668, el Tratado de Paz y Amistad reconocerá de derecho lo que ya lo era de hecho, la españolidad de Ceuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario